La Ilustración fue un movimiento intelectual y cultural que se desarrolló entre el siglo XVII y los finales del siglo XVIII; su influencia perduró en el siglo XIX. Se caracterizó por la promoción de la razón, la ciencia, la educación y los derechos individuales como herramientas para el progreso de la sociedad.
En términos cronológicos, se suele situar entre la publicación de los primeros escritos de filósofos ilustrados como John Locke en la segunda mitad del siglo XVII y la llegada de eventos revolucionarios como la Revolución Francesa (1789), que fue en gran parte influida por las ideas ilustradas.
Los principales centros de la Ilustración fueron Francia, Inglaterra, Alemania y Escocia, con figuras destacadas como Voltaire, Montesquieu, Rousseau, Kant, Diderot y Adam Smith. Este movimiento impulsó cambios fundamentales en la política, la economía y la sociedad, dando forma a conceptos como la separación de poderes, la libertad de pensamiento y la educación universal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario a este artículo se recibe con respeto y gratitud.